Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el solo de pijamas con sordina,
la adrenalina en camas separadas.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman los pájaros del sueño,
los móviles que insultan con los ojos,
el sistole sin diástole ni dueño.
Lo atroz es no querer saber quién eres,
agua pasada, tierra quemada,
que de igual esperarte o que me esperes...
Las canciones de amor que no quisiste
andan rodando ya por las aceras,
las tocan las orquestas de los tristes
pa que baile don nadie con cualquiera.
Las maletas que llegan sin tu ropa
giran perdidas por los aeropuertos,
la pasión cuando pasa es una copa
de sangre desangrada en el mar muerto.
Remendar las virtudes veniales,
condenar a galeras los archivos,
cuando al punto final de los finales
no le siguen dos puntos suspensivos.
Peor es no saber quién quién eres,
agua pasada, tierra quemada,
que de igual esperarte o que me esperes...
que la cuenta está saldada.
*joaquín sabina (Vinagre y Rosas)
jueves, 3 de diciembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
juan pablo II
martes, 6 de octubre de 2009
Yo soy, yo soy, yo soy
Soy agua, playa, cielo, casa blanca
Soy mar Atlántico, viento y América
Soy un montón de cosas santas
Mezcladas con cosas humanas
¿Cómo te explico?...cosas mundanas
Vamos, decíme, contáme
Todo lo que a vos te está pasando ahora
Porque si no, cuando está tu alma sola llora
Hay que sacarlo todo afuera, como la primavera
Nadie quiere que adentro algo se muera
Hablar mirándose a los ojos
Sacar lo que se pueda afuera
Para que adentro nazcan cosas nuevas...
Soy pan, soy paz, soy más
Soy la que está por acá
No quiero más de lo que puedas dar
Hoy se te da, hoy se te quita
Igual que con la margarita
Igual al mar, igual la vida...
*Piero
Soy mar Atlántico, viento y América
Soy un montón de cosas santas
Mezcladas con cosas humanas
¿Cómo te explico?...cosas mundanas
Vamos, decíme, contáme
Todo lo que a vos te está pasando ahora
Porque si no, cuando está tu alma sola llora
Hay que sacarlo todo afuera, como la primavera
Nadie quiere que adentro algo se muera
Hablar mirándose a los ojos
Sacar lo que se pueda afuera
Para que adentro nazcan cosas nuevas...
Soy pan, soy paz, soy más
Soy la que está por acá
No quiero más de lo que puedas dar
Hoy se te da, hoy se te quita
Igual que con la margarita
Igual al mar, igual la vida...
*Piero
domingo, 4 de octubre de 2009
miércoles, 30 de septiembre de 2009
...y no hay nadie en el espejo
Yo que sentí el horror de los espejos
no sólo ante el cristal impenetrable
donde acaba y empieza, inhabitable,
un imposible espacio de reflejos
sino ante el agua especular
que imita el otro azul en su profundo cielo
que a veces raya el ilusorio
vuelo del ave inversa o que un temblor agita
Y ante la superficie silenciosa del ébano
sutil cuya tersura repite como un sueño
la blancura de un vago mármol o una vaga rosa.
Hoy, al cabo de tantos y perplejos años
de errar bajo la varia luna,
me pregunto qué azar de la fortuna
hizo que yo temiera los espejos.
*párrafos de Los espejos J.L.Borges
martes, 15 de septiembre de 2009
cómo duele...
viernes, 11 de septiembre de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
jueves, 13 de agosto de 2009
Lo que siento por ti

Lo que siento por ti es tan difícil.
No es de rosas abriéndose en el aire,
es de rosas abriéndose en el agua.
Lo que siento por ti.
Esto que rueda
o se quiebra con tantos gestos tuyos
o que con tus palabras despedazas
y que luego incorporas en un gesto
y me invade en las horas amarillas
y me deja una dulce sed doblada.
Lo que siento por ti, tan doloroso
como pobre luz de las estrellas
que llega dolorida y fatigada.
Lo que siento por ti, y que sin embargo
anda tanto que a veces no te llega.
Idea Vilariño
miércoles, 12 de agosto de 2009
Una carta de amor...
Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo,
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco,
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad..
Julio Cortázar
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo,
como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,
todo eso es tan poco,
yo lo quiero de vos porque te quiero.
Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,
y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad..
Julio Cortázar
martes, 11 de agosto de 2009
La Hora

Tómame ahora que aún es temprano
y que llevo dalias nuevas en la mano.
Tómame ahora que aún es sombría
esta taciturna cabellera mía.
Ahora que tengo la carne olorosa
y los ojos limpios y la piel de rosa.
Ahora que calza mi planta ligerala
sandalia viva de la primavera.
Ahora que en mis labios repica la risa
como una campana sacudida aprisa.
Después..., ¡ah, yo sé
que ya nada de eso más tarde tendré!
Que entonces inútil será tu deseo,
como ofrenda puesta sobre un mausoleo.
¡Tómame ahora que aún es temprano
y que tengo rica de nardos la mano!
Hoy, y no más tarde.Antes que anochezca
y se vuelva mustia la corola fresca.
Hoy, y no mañana. ¡Oh amante!
¿no vesque la enredadera crecerá ciprés?
Juana de Ibarbourou
lunes, 10 de agosto de 2009
te busco

Te busco en cada beso
siguiendo la pista de tus huellas,
pero es todo inútil lo confieso
sólo consigo oscuras estrellas.
Te busco en cada abrazo
desde los albores de mi vida,
toda mi historia es insulza y sin hallazgo
porque la mejor parte de mi está pérdida.
Te busco en cada gesto
de toda persona conocida,
subsisto en un infinito vacío compuesto
por esta triste soledad compartida.
Te busco en cada encuentro
queriendo que al abrazar pudiera
en vez de sentir el viento
que el calor de tu pecho fuera.
Te busco en cada momento
y de esta expedición yo quisiera,
aún si el fruto es un silencio cruento
que este dolor menos me doliera.
martes, 4 de agosto de 2009
renacimiento...
sábado, 25 de julio de 2009
Mosqueteros de la libertad
jueves, 23 de julio de 2009
Dondequiera que sea...

Ando buscando un sitio especial
pero por mas que busco no lo logró hallar
he intentado por aire, tierra y mar
ese sitio especial, sin principio ni final
donde los sueños se vuelvan realidad
y hasta las almas puedan respirar…
ese sitio donde se pueda disfrutar
de la magia sublime de sentir
y descubrir la alegría de vivir
donde no exista el tiempo,
ni los pasados ni los presentes,
donde no se necesite la edad…
pero nadie lo ha encontrado
nadie lo ha querido registrar
no han pedido patentes
ni siquiera un documento legal
por eso yo sigo buscando
aunque a veces pierda el fervor
porque si puedo idearlo
seguro que Dios en algún sitio lo creó.
pero por mas que busco no lo logró hallar
he intentado por aire, tierra y mar
ese sitio especial, sin principio ni final
donde los sueños se vuelvan realidad
y hasta las almas puedan respirar…
ese sitio donde se pueda disfrutar
de la magia sublime de sentir
y descubrir la alegría de vivir
donde no exista el tiempo,
ni los pasados ni los presentes,
donde no se necesite la edad…
pero nadie lo ha encontrado
nadie lo ha querido registrar
no han pedido patentes
ni siquiera un documento legal
por eso yo sigo buscando
aunque a veces pierda el fervor
porque si puedo idearlo
seguro que Dios en algún sitio lo creó.
e.
martes, 21 de julio de 2009
Frente al Mar
lunes, 6 de julio de 2009
libertad...
martes, 23 de junio de 2009
Simplemente...
jueves, 18 de junio de 2009
algunas madrugadas me desvelo...
jueves, 4 de junio de 2009
Estaba despierta y te soñé
Estas en mis sueños
como un recuerdo
que se atesoró
Estas en mi mente
como pinceladas
que un lienzo absorbió
Estas en mis lágrimas
como alegría
que no se evaporó
Estas en mi cuerpo,
como suspiros
que el olvido evitó
Estas en mi pasado
como la huella
que siempre quedó
Estás en mi presente
como el tiempo
que siempre existió
Estas en mi futuro
como el nuevo día
que siempre amaneció.
e. Muchas gracias amigo!!
como un recuerdo
que se atesoró
Estas en mi mente
como pinceladas
que un lienzo absorbió
Estas en mis lágrimas
como alegría
que no se evaporó
Estas en mi cuerpo,
como suspiros
que el olvido evitó
Estas en mi pasado
como la huella
que siempre quedó
Estás en mi presente
como el tiempo
que siempre existió
Estas en mi futuro
como el nuevo día
que siempre amaneció.
e. Muchas gracias amigo!!
juego difuso
Jugamos a ese juego,
sin nombre... sin reglas,
imaginando cada uno las suyas,
metiéndonos el uno en el otro
hurgando en nuestros sueños
Jugamos a ese juego
que no tiene metas,
o tal vez las tenga.
avanzando casillas,
retrocediendo a veces,
pero nunca por suerte...
volviendo a empezar.
carelles whispers
sin nombre... sin reglas,
imaginando cada uno las suyas,
metiéndonos el uno en el otro
hurgando en nuestros sueños
Jugamos a ese juego
que no tiene metas,
o tal vez las tenga.
avanzando casillas,
retrocediendo a veces,
pero nunca por suerte...
volviendo a empezar.
carelles whispers
miércoles, 3 de junio de 2009
Roberto Valcarcel

es una condición fundamental para que la obra permita al observador
participar activamente en el acto creativo mediante la resignificación
de los estímulos visuales que recibe.
"La polisemia tiene que ver con que la obra pueda
ser percibida de diferentes maneras por el mismo individuo
con fluidez y flexibilidad."
gracias MAESTRO, nadie lo pudo enseñar mejor...
martes, 2 de junio de 2009
Sin saberlo...lo tenía...
jueves, 28 de mayo de 2009
mañana...
mañana habrá otro día... otro sol
o tal vez nubes y lluvia,
pero serán otras, nunca las mismas
mañana habrá palabras como las de hoy
o tal vez silencios, quien lo sabe?
pero serán otros los sonidos...
mañana estaremos como siempre estamos
aunque sepamos en lo más profundo
ni tu ni yo somos los mismos...
carelles whispers
o tal vez nubes y lluvia,
pero serán otras, nunca las mismas
mañana habrá palabras como las de hoy
o tal vez silencios, quien lo sabe?
pero serán otros los sonidos...
mañana estaremos como siempre estamos
aunque sepamos en lo más profundo
ni tu ni yo somos los mismos...
carelles whispers
miércoles, 27 de mayo de 2009
Desafio...
martes, 19 de mayo de 2009
Otro cielo

No existe esponja para lavar el cielo
pero aunque pudieras enjabonarlo
y luego echarle baldes y baldes de mar
y colgarlo al sol para que se seque
siempre faltaría el pájaro en silencio
no existen métodos para tocar el cielo
pero aunque te estiraras como una palma
y lograras rozarlo en tus delirios
y supieras al fin como es al tacto
siempre te faltaría la nube de algodón
no existe un puente para cruzar el cielo
pero aunque consiguieras llegar a la otra orilla
a fuerza de memoria y pronósticos
y comprobaras que no es tan dificil
siempre te faltaría el pino del crepusculo
eso es por que se trata de un cielo que no es tuyo
aunque sea impetuoso y desgarrado
en cambio cuando llegue al que te pertenece
no lo querrás lavar ni tocar ni cruzar
pero estarán el pájaro y la nube y el pino.
Mario Benedetti
lunes, 11 de mayo de 2009
tu lado oscuro...
Porque te es tan simple, ocultarte ahí?
En tu llano eterno sembrado de huellas…
Te miro, te toco, te oigo respirar
pero no es conmigo que ansías estar...
Lleno de silencios, sumas las desdichas
Cargas de malicias, restas los afectos
Tu lado oscuro...
Está tan lleno de tu esencia
ésa, que un día me atrajo a ti
que no puedo, ni quiero alejarme de ti.
e.
En tu llano eterno sembrado de huellas…
Te miro, te toco, te oigo respirar
pero no es conmigo que ansías estar...
Lleno de silencios, sumas las desdichas
Cargas de malicias, restas los afectos
Tu lado oscuro...
Está tan lleno de tu esencia
ésa, que un día me atrajo a ti
que no puedo, ni quiero alejarme de ti.
e.
jueves, 7 de mayo de 2009
Vamos a guardar este dia
Vamos a guardar este día entre las horas,
para siempre, el cuarto a oscuras,
Debussy y la lluvia, tú a mi lado,
descansando de amar.
Tu cabellera en que el humo de mi cigarrillo
flotaba densamente, imantado, como una mano acariciando.
Tu espalda como una llanura en el silencio
y el declive inmóvil de tu costado en que trataban de levantarse,
como de un sueño, mis besos.
La atmósfera pesada de encierro,
de amor, de fatiga,
con tu corazón de virgen odiándome y odiándote,
todo ese malestar del sexo ahíto,
esa convalecencia en que nos buscaban los ojos
a través de la sombra para reconciliarnos.
Tu gesto de mujer de piedra,
última máscara en que a pesar de ti te refugiabas,
domesticabas tu soledad.
Los dos, nuevos en el alma, preguntando por qué.
Y más tarde tu mano apretando la mía,
cayéndose tu cabeza blandamente en mi pecho,
y mis dedos diciéndole no sé qué cosas a tu cuello.
Vamos a guardar este día entre las horas para siempre.
Jaime Salines
para siempre, el cuarto a oscuras,
Debussy y la lluvia, tú a mi lado,
descansando de amar.
Tu cabellera en que el humo de mi cigarrillo
flotaba densamente, imantado, como una mano acariciando.
Tu espalda como una llanura en el silencio
y el declive inmóvil de tu costado en que trataban de levantarse,
como de un sueño, mis besos.
La atmósfera pesada de encierro,
de amor, de fatiga,
con tu corazón de virgen odiándome y odiándote,
todo ese malestar del sexo ahíto,
esa convalecencia en que nos buscaban los ojos
a través de la sombra para reconciliarnos.
Tu gesto de mujer de piedra,
última máscara en que a pesar de ti te refugiabas,
domesticabas tu soledad.
Los dos, nuevos en el alma, preguntando por qué.
Y más tarde tu mano apretando la mía,
cayéndose tu cabeza blandamente en mi pecho,
y mis dedos diciéndole no sé qué cosas a tu cuello.
Vamos a guardar este día entre las horas para siempre.
Jaime Salines
martes, 5 de mayo de 2009
Sentir...
Uno trae al aquí y al ahora
recuerdos que atesoran
risas como penas.
Pieles que imagina
goces como sombras.
Olores que recobran
sabores como ciertos.
Momentos que evocan
pasiones como anhelos…
Pero con esas minucias
no se forma lo sentido
son borrosas sensaciones
que simulan estar vivas
ahí donde la memoria duele…
Pero, qué es lo que se siente?
lo que fue? lo que quedó?
lo que sumado, cuenta hoy?
Sentir lo que se siente…
Acaso puedes definírmelo?
e.
recuerdos que atesoran
risas como penas.
Pieles que imagina
goces como sombras.
Olores que recobran
sabores como ciertos.
Momentos que evocan
pasiones como anhelos…
Pero con esas minucias
no se forma lo sentido
son borrosas sensaciones
que simulan estar vivas
ahí donde la memoria duele…
Pero, qué es lo que se siente?
lo que fue? lo que quedó?
lo que sumado, cuenta hoy?
Sentir lo que se siente…
Acaso puedes definírmelo?
e.
jueves, 23 de abril de 2009
miércoles, 22 de abril de 2009
mi mar...
martes, 21 de abril de 2009
tu lugar...
Ahí donde lo que se respira es tu aire
Ahí donde me permito recrear tu olor...
Ahí donde tus versos son tan tuyos
Que no dejan margen para sentirlos mejor…
Ahí donde tus sensaciones
Se transportan a cada quien como mejor postor…
Es ahí, donde sin saber bien cómo
ni con qué pretexto quisiera que la brisa
nos reuniera a los dos…
e.
estados de ánimo
Unas veces me siento como pobre colina
y otras como montaña de cumbres repetidas.
Unas veces me siento como un acantilado
y en otras como un cielo azul pero lejano.
A veces uno es manantial entre rocas
y otras veces un árbol con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas como laguna insomne
con un embarcadero ya sin embarcaciones
una laguna verde inmóvil y paciente
conforme con sus algas sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde te acerques y te mires,
te mires al mirarme.
Mario Benedetti
y otras como montaña de cumbres repetidas.
Unas veces me siento como un acantilado
y en otras como un cielo azul pero lejano.
A veces uno es manantial entre rocas
y otras veces un árbol con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas como laguna insomne
con un embarcadero ya sin embarcaciones
una laguna verde inmóvil y paciente
conforme con sus algas sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde te acerques y te mires,
te mires al mirarme.
Mario Benedetti
cerca del mar
el silencio del mar
El silencio del mar
brama un juicio infinito
más concentrado que el de un cántaro
más implacable que dos gotas
ya acerque el horizonte o nos entregue
la muerte azul de las medusas
nuestras sospechas no lo dejan
el mar escucha como un sordo
es insensible como un dios
y sobrevive a los sobrevivientes
nunca sabré que espero de él
ni que conjuro deja en mis tobillos
pero cuando estos ojos se hartan de baldosas
y esperan entre el llano y las colinas
o en calles que se cierran en más calles
entonces sí me siento náufrago
y sólo el mar puede salvarme.
Mario Benedetti
brama un juicio infinito
más concentrado que el de un cántaro
más implacable que dos gotas
ya acerque el horizonte o nos entregue
la muerte azul de las medusas
nuestras sospechas no lo dejan
el mar escucha como un sordo
es insensible como un dios
y sobrevive a los sobrevivientes
nunca sabré que espero de él
ni que conjuro deja en mis tobillos
pero cuando estos ojos se hartan de baldosas
y esperan entre el llano y las colinas
o en calles que se cierran en más calles
entonces sí me siento náufrago
y sólo el mar puede salvarme.
Mario Benedetti
Suscribirse a:
Entradas (Atom)